A partir de 2005, las ventas de discos tanto de hip hop como de otros géneros musicales en Estados Unidos comenzaron a caer de manera severa, lo que llevó incluso a la revista Time a preguntarse si el hip hop dentro de la corriente principal musical estaba comenzando a morir, afirmando que "el hip hop está colapsando debido a que ya no pueden engañar a los niños blancos, hay demasiada redundancia" La revista Billboard encontró que desde el año 2000 las ventas de rap habían caído en un 44%, descendiendo en un 10% las ventas de todo tipo de música.La crítica cultural Elizabeth Blair de la NPR hizo notar que "algunos expertos de la industria musical dicen que la gente joven está harta de la violencia en las canciones. Otros opinaban que la música seguía siendo tan popular como antes, pero que los aficionados a ella habían cambiado sus hábitos de consumo." Se ha argumentado también que muchos jóvenes descargan música de manera ilegal, especialmente a través de las redes P2P, en vez de comprar álbumes y sencillos en tiendas legítimas.
Para otros, la culpa es de la falta de contenido lírico en el hip hop. En álbumes modernos, además, también ha sido notable la falta de sampleo, el cual se considera que ha bajado de calidad. Por ejemplo, solo se usaron tres samples en el álbum de 2008 de T.I. llamado Paper trail, mientras que en el álbum Moment of Truth de 1998 de Gang Starr hay 35 de ellos. La disminución en el sampleo es debida en parte a que son muy caros para los productores musicales. En el documental de Byron Hurt de nombre Hip Hop: Beyond Beats and Rhymes, se afirma que el hip hop ha cambiado de "rimas inteligentes y ritmos bailables" a la "promoción de la corrupción personal, social y criminal."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario